La tarjeta T-verde, el título de transporte público gratuito destinado a fomentar la retirada de vehículos contaminantes, se integra ahora al sistema T-movilidad. A partir de este miércoles 26 de marzo, las personas usuarias que ya disponen de la T-verde en formato magnético recibirán, sin necesidad de ningún trámite adicional, una tarjeta T-movilidad de plástico personalizada con su T-verde cargada. Este proceso de cambio automatizado garantizará una transición sencilla al nuevo sistema.

La T-verde es una iniciativa que permite a la ciudadanía beneficiarse de un acceso ilimitado al transporte público por todas zonas tarifarias del área integrada de Barcelona durante tres años. Se trata de un título nominal propiedad de la persona que demuestra el desguace de su vehículo, a pesar de que se puede ceder a una persona de la unidad familiar con algunas condiciones.

Actualmente, unas 3.500 personas hacen uso de este título de transporte gratuito.

Requisitos para la T-verde

Para solicitar la T-verde, las personas interesadas tienen que cumplir los siguientes requisitos:

• Ser mayores de edad y estar empadronadas en un municipio del ámbito del ATM de Barcelona.
• Haber desguazado un vehículo contaminante de su titularidad en los seis meses anteriores a la solicitud y comprometerse a no adquirir ningún otro durante los tres años de vigencia de la tarjeta.
• No haber adquirido ningún vehículo en los doce meses anteriores al desguace.
• Haber estado titular del vehículo desguazado como mínimo los doce meses antes del desguace.

Como hacer la solicitud de una T-verde

Las personas interesadas en una T-verde con el sistema T-movilidad podrán hacer la solicitud en línea a través del formulario web de T-movilidad o de manera presencial en el Centre T-mobilitat y en su punto de T-movilidad de la AMTU. Próximamente, las nuevas solicitudes de este título también se podrán hacer tanto desde el web de T-mobilitat como desde la app T-mobilitat.

Las personas solicitantes tienen que presentar la siguiente documentación:

• Certificado de empadronamiento.
• Informe de titularidad de vehículos de la persona solicitante.
• Documento de baja del vehículo de la DGT.
• Certificado de recepción del vehículo desguazado emitido por un centro autorizado o por un servicio municipal de recogida de vehículos.

Para más información sobre la T-Verde y el proceso de solicitud, ir a la página oficial de T-mobilitat.

Jueves, Marzo 27, 2025
0