Ir al trabajo en bus mejora tu día a día

Existen diferentes formas de desplazarse al trabajo, pero está comprobado que hacerlo en transporte público y más concretamente, ir a trabajar en autobús, es una de las más beneficiosas para las personas por varias razones que luego veremos. 

Cuando una persona elige o va a desempeñar un puesto de trabajo, piensa en si se adapta a sus características, en el salario, las instalaciones, los nuevos compañeros, las herramientas que se le ofrecen y una de esas cosas que parece que pasan inadvertidas, pero no es así, la distancia hasta el lugar en el que va a desarrollar su tarea y cómo llegará hasta allí. 

La calidad del trabajo empieza por el desplazamiento hasta la empresa contratante, el tiempo invertido en él y el tipo de transporte que se debe utilizar y luego, por supuesto, continúa en el desarrollo de las funciones propias de las obligaciones laborales. 

Usar el coche para ir al trabajo es un estrés constante

Usar el coche para ir a trabajar: Un estrés constante 

El uso del propio vehículo puede suponer una forma de llegar a la actividad laboral con sensaciones negativas desde el principio, debido a la distancia recorrida, atascos sufridos, estrés acumulado, tiempo invertido...  

Un punto que no debe pasar desapercibido es el de los accidentes in itinere que se producen al coger el coche para desplazarse al trabajo o a la vuelta hacia casa que en España han producido un elevado número de víctimas desde que se tienen cifras. 

En muchas ocasiones el empleado empieza a pensar que dedica más horas al trabajo de las que realmente están en su contrato, porque coger su propio vehículo resulta ineficiente y muy agobiante. 

Además, el coche supone un gasto añadido porque no hay que olvidarse de que el viaje supone un coste en gasolina, seguro, peajes, reparaciones... es decir, que según los cálculos una parte del salario se va en el mantenimiento del vehículo. 

Por eso lo ideal es tener el domicilio lo más cerca posible de la empresa para poder utilizar un medio de transporte sencillo como puede ser ir andando o la bicicleta. 

Pero en las grandes ciudades esto es muy complicado y lo lógico es usar el transporte público ya que las distancias son largas y es frecuente tener que coger varias líneas en los intercambiadores. 

Es necesario gestionar el desplazamiento al lugar de trabajo de la forma más inteligente para que los factores externos no influyan de tal manera que antes de comenzar la jornada laboral, ya se esté preocupado y estresado repercutiendo en la productividad. 

Ir al trabajo en autocar ahorra tiempo y dinero

Ir al trabajo en autobús ahorra tiempo y dinero 

Según estudios publicados en Japón por el Centro Moriguchi los pasajeros que utilizan el autobús (y en general el transporte público) tienen menos propensión a tener la presión arterial alta, al sobrepeso y a la diabetes que los que eligen su propio coche, esto incluye a los que van a su puesto de trabajo de esta forma. 

Desplazarse así resulta más barato y sostenible, que utilizar el propio automóvil, al que hay que sumar, además del combustible, los gastos de seguro, aparcamiento, seguro y contaminación. 

El autobús tiene la ventaja en las grandes ciudades de la rapidez en el servicio debido a que utiliza carriles expresamente diseñados para su propio tráfico lo que, en consecuencia, evita muchos embotellamientos que sí padecen coches y furgonetas. 

Ir (y volver) en autobús al trabajo es un periodo de tiempo en el que se puede descansar, relajarse, leer un libro, escuchar música, mirar el móvil, etc. 

Es cierto que puede haber horas punta, pero eso se puede prever y salir de casa unos minutos antes evitando los minutos de más afluencia de viajeros. 

Incluso cabe la posibilidad que en el mismo autocar viajen otros compañeros de trabajo con lo que se pueden estrechar relaciones, acabando por conocerlos mejor. 

Alquilar un autocar para ir a trabajar 

Actualmente se está probando una nueva tendencia que consiste en el alquiler de autobuses para ir al trabajo y compartir la ruta entre varias empresas, con lo que se reduce el tráfico en las ciudades o camino de los polígonos industriales, convirtiéndolas en un lugar más humano y menos contaminado. 

Es un servicio de transporte que está muy arraigado en países como Estados Unidos y se conoce con el nombre de “smart commuting”, que es un transporte compartido entre personas que van a su empresa por una ruta similar. 

Alquilar un autocar para ir a trabajar

Este sistema se puede implantar a través de programas informáticos y ciertos algoritmos para conseguir una movilidad mucho más eficaz que permita a los usuarios trasladarse al lugar de trabajo en autobús sin necesidad de recorrer mucha distancia para buscar paradas o hacer intercambios. 

Se podrían poner de acuerdo varias empresas de un polígono o de un entorno laboral, contando con sus trabajadores para alquilar los autocares precisos y efectuar la recogida en los puntos que se hubieran fijado previamente, según la ruta más beneficiosa para todos. 

Todo esto además del transporte público que ya funciona, el autobús urbano y también el interurbano y acerca a los empleados a las empresas donde trabajan. 

Ventajas de ir al trabajo en transporte compartido 

Con la confluencia de estos dos servicios, el tráfico en ciudades y carreteras, sobre todo a la entrada de polígonos industriales, sería mucho más fluido, los lugares en los que vivimos estarían más humanizados y mejoraría la salud de los trabajadores. 

Incluso con sistemas como estos se podría organizar una jornada laboral con horarios más flexibles en los cuales se puedan evitar las horas punta, con la consiguiente mejora en la calidad, aceptación del puesto de trabajo y mayor productividad. 

Otra de las ventajas del alquiler de autobuses con una empresa dedicada al transporte de viajeros por carretera es que son profesionales que saben qué requisitos deben cumplir y tienen los permisos que la ley exige.  

Tienen autocares con las revisiones cumplidas, seguros obligatorios de viajeros, conductores profesionales, vehículos con distinto número de plazas para adaptarse a las necesidades de los contratantes y las rutas, modernos sistemas de seguridad, (cinturones de seguridad, arcos de refuerzo antivuelco...), aire acondicionado, etc. 

La calidad es nuestro standard de servicio. Moventis tiene líneas que cubren rutas por toda Catalunya, realiza viajes por España y Europa. Tenemos servicio de alquiler de autobuses... Lo que necesite, solo tiene que preguntarnos. Consúltenos, tenemos la solución. 

Vie, 15/03/2019
0