
Te llevamos a la Villa marinera de Palamós
En la provincia de Girona se sitúa la comarca del Baix Empordà, que esconde rincones estupendos para descubrir. Hoy vamos a viajar en autobús hasta Palamós; es un municipio y espectacular villa marinera que nos ofrece la oportunidad de hacer turismo descubriendo sus paisajes, playas, el puerto comercial y su tradición gastronómica. ¿A quién no le suena la gamba de Palamós?
El mejor plan de viaje:
- Palamós, agua, arena y sol.
- Monumentos y parajes de Palamós, recorridos por la localidad.
- Gastronomía de la zona, ¿qué comer en Palamós?
Las playas de Palamós, paraísos encontrados
Casi todos asociamos las vacaciones con destinos de playa y esa es una de las razones de viajar hasta la Comarca del Baix Empordà y fijarnos como fin de trayecto de nuestro viaje la localidad de Palamós.
Palamós guarda distintos tipos de playas y calas que nos esperan para escoger la que más nos guste, según si preferimos arena o roca. Estas son algunas de las más recomendadas:
- Playa Grande. Con agua cristalina y arena fina. Dispone de todos los servicios típicos de una playa urbana.
- Playa del Morro del Vedell, esta es otra de las playas más concurridas de Palamós, ya que están en un entorno natural inigualable para los que les gusta la playa de rocas.
- Cala Margarida. Es una calita pequeña donde disfrutar de las aguas puras pisando su arena gruesa.
- Cala S’Alguer. Si buscas una cala excepcional, tienes que venir a esta cala. Ésta era una de las calas utilizadas, años atrás, por los pescadores para guardar sus embarcaciones y fue declarada cala de interés paisajístico en el año 1972.
Junto a éstas encuentras infinidad de calas más que te permiten disfrutar de un entorno natural excepcional. Espero que allí descubras cuál es la mejor para ti.
Monumentos y parajes de Palamós, recorridos por la localidad
Otra de las actividades que puedes hacer es recorrer las calles de Palamós descubriendo su patrimonio municipal o hacer rutas en bici o a pie por sus alrededores. El Baix Empordà es también para cuando te sientes bohemio.
¿Que no puedes dejar de ver?
- Iglesia de Santa María. Para los amantes del arte allí pueden disfrutar del retablo, obra de Isaac Hermes Vermey, del siglo XVI.
- Iglesia de Santa Eugenia de Vila-romano, del antiguo municipio de San Juan de Palamós, edificada sobre una primitiva capilla del siglo X.
- Capilla del Carmen, la iglesia del antiguo hospital de los pobres.
- Cementerio de Palamós. ¡No es una broma macabra! En el cementerio encontrarás la Cruz del Portal, cruz de término de 1593.
- Te recomiendo callejear por el Barrio del Pedró y ensanche, este paseo llega hasta el Parque del convento de los Agustinos y en la plaza del mismo nombre.
- El puerto de Palamós. Es la puerta marítima de las comarcas de Girona y tiene una dimensión comercial, pesquera, turística y cultural.
- El castillo de San Esteve de Mar, que data de los siglos XII-XIII.
- Poblado ibérico de Castell, es otro de los puntos de interés de Palamós junto con una Barraca de pescadores situada en Cala Estreta.
- El Castillo de Vila-Romà.
- El santuario de Bell-lloc, lugar escogido por los vecinos para celebrar una romería en el mes septiembre.
- El dolmen de Montagut, es el elemento del patrimonio cultural más antiguo de Palamós, está fechado antes de la Edad del Bronce.
Y para reponer fuerzas de todo este recorrido, con gran bagaje histórico y cultural, nos disponemos a conocer Palamós a través de su gastronomía.
Gastronomía de Palamós
En Palamós encuentras todo tipo de comidas, pero lo mejor es probar sus platos tradicionales y su cocina de pescadores.
Te recomiendo busques establecimientos donde se puedan degustar estos tres tipos de menú tan tradicionales en esta zona. (Son menús de temporada por lo que dependiendo de cuando visites esta localidad podrás degustar uno u otro).
Menú de la Gamba.
La gamba de Palamós es famosa por su delicado sabor, textura exquisita y su color rojo intenso. Existe un gran abanico de posibilidades de comerlas, al igual que las anchoas. No olvides pedirte un “Rossejat” de fideos o arroz, plato típico de los pescadores de la zona. Es un plato de temporada y la mejor fecha para degustarlo está entre los meses de Abril a Julio.
Menú de la Cigala.
Otro menú típico de Palamós que puedes encontrar en cualquiera de los establecimientos hoteleros o restaurantes de la localidad.
Menú de cocido de pescado.
Bajo este nombre los restaurantes te presentan guisos elaborados con diferentes pescados de la zona a los que acompañan con verduras, pan y patatas.
Cómo ir a Palamós en autobús
La empresa de autobuses Moventis Sarfa nos ofrece un servicio regular de autocares que salen desde Barcelona. Concretamente hay varios viajes diarios de ida y vuelta que comunican el Aeropuerto de Barcelona (El Prat) con Palamós (Costa Brava). La parada está situada delante de la Terminal T1, y delante de la Terminal T2 entre las puertas B y C.
En menos de dos horas estamos en nuestro destino, la villa marinera de Palamós. También puedes coger el autobús desde Girona con destino Palafrugell que tiene parada en Palamós en la Estación de autobuses