
La mejor manera de hacer turismo cultural y conocer bien una zona es realizando un tour en autobús, guiándonos por los lugares más emblemáticos. Por eso, la visita al Monasterio de Montserrat la realizamos, recorriendo la montaña de Montserrat con El City tour Barcelona.
Ir en autobús al Monasterio de Montserrat es la forma más cómoda, segura, económica y sostenible de viajar.
Para disfrutar mejor de esta visita al Monasterio de Montserrat hay que organizar bien el viaje, eso significa conocer algunos detalles como:
- Dónde está situado el Monasterio: la montaña de Monserrat
- Cuál fue el origen del Monasterio de Montserrat
- Curiosidades sobre la talla de la Virgen de Montserrat
La montaña de Montserrat
El santuario de Montserrat está situado en la Montaña de Montserrat. Uno de los macizos montañosos más importantes de Cataluña, a tan solo treinta kilómetros de la Ciudad de Barcelona.
Curiosidades del entorno natural del Monasterio de Montserrat
- El monte más alto de este macizo de Montserrat es el Pico de Sant Jeroni, con una altura de 1.236 metros.
- La morfología y orografía de esta montaña rocosa es la causa más probable de la aparición del topónimo Montserrat, que traducido sería: “Monte Serrado”.
- Montserrat aparece, en las representaciones heráldicas, como un grupo de montañas de color oro con una sierra, también de oro, que corta las montañas por sus cumbres, todo ello, plasmado sobre un fondo de color rojo vivo.
- En la ladera de esta montaña se sitúa “La Santa Cova”, cueva donde se dice que apareció la talla de la virgen, y monasterio benedictino de Montserrat, consagrado a la Virgen de Montserrat.
Origen del Monasterio de Montserrat
El monasterio de Montserrat tiene un origen donde la leyenda y la realidad se entre mezclan. Pero la historia de Monasterio está marcada por fechas que fueron hitos fundamentales.
El año 888 es la fecha marcada como origen histórico del Monasterio de Montserrat. En esa fecha es cuando el Conde Wifredo el Velloso donó al monasterio de Ripoll la Ermita de Santa Maria, ubicada en la montaña de Montserrat.
Fechas que marcan la historia del Monasterio
- En 1025, sobre la emita de Santa Maria se fundó un santuario benedictino. Los fundadores fueron el abad de Ripoll y el obispo de Vic. Sobre esa fecha es cuando la llegada masiva de peregrinos y otros visitantes al Santuario de Santa Maria de Montserrat propagaron, por todos los sitios, los milagros que realizaba la Virgen de aquel lugar.
- En 1409, el santuario de Montserrat se convertía en abadía independiente.
- Entre los años 1493 y 1835, el Santuario sufre reformas y pasa a formar parte de la Congregación de Valladolid. Se convierte en un centro cultural importante y de su escuela de música surgen grandes e importantes compositores.
- Entre 1808 y 1835, durante la guerra napoleónica y la desamortización el Monasterio de Montserrat fue casi arrasado y abandonado.
- En 1844 se restaura la vida eclesiástica en el monasterio.
- En el 1881, El Papa León XIII proclamó a la Virgen de Montserrat Patrona de Cataluña.se celebraron las Fiestas de laCoronación de la Imagen de la Virgen.
- Durante los años de la Guerra Civil española, la vida monacal del santuario cesó.
- Más tarde, el Monasterio de Montserrat se moderniza para poder acoger a los peregrinos y multitud de visitantes que llegan allí diariamente, para ver el Monasterio, la Virgen de Montserrat, conocida también por la “Virgen Moreneta”, que está consagrada en la Real Basílica del Monasterio de Montserrat.
La Moreneta, curiosidades sobre Virgen de Montserrat
Se ha escrito mucho sobre la Virgen de Montserrat, a veces la realidad se mezcla con la leyenda; y entre una cosa y la otra, está la devoción de sus creyentes.
Leyenda y realidad de la Virgen de Montserrat
- La Santa Cova. Dice la leyenda que unos pastores vieron descender una luz del cielo y detenerse ante una cueva de la montaña mientras sonaba una dulce melodía y que al subir allí, encontraron la talla de una virgen de color negro que despedía un olor agradable.
- En un retablo del siglo XIII hay una inscripción donde se detalla que en ese lugar se encontró una estatua, la imagen de la Virgen María encontrada por unos niños que estaban cuidando de su rebaño por esos lares.
- Ermita de Santa María. Intentaron trasladar a la Virgen a la Catedral de Manresa, pero a cada paso que alejaba la imagen de la cueva, la talla pesaba cada vez más y fue imposible realizar su traslado lejos de allí. Cerca de la cueva había una ermita y fue instalada a ese lugar.
La Moreneta es Blanca
La virgen de Montserrat también se la conoce con el nombre de la “virgen moreneta” por el color de sus manos y su cara.
La imagen fue tallada en el siglo XII, su escultor se inspiró en Isis, una diosa egipcia.
La talla es de madera de álamo y haya. Fue pintada con pintura blanca. Con el paso del tiempo y debido a que la pintura contenía gran contenido en plomo se fue oscureciendo.
La talla de la Virgen de Montserrat ha sufrido varias restauraciones y en la última se le aplicó la pintura con la que podemos contemplarla si hacemos el tour en autobús a Montserrat.